El artista Matyas Jede dictará un curso de dibujo y pintura en la localidad de San Vicente. Se realizará en la Academia Juglares a partir del 14 y 15 de septiembre. Con clases presenciales de dos horas semanales. Para dejar que los sentidos, pensamientos y sensaciones se apropien de la técnica y resignifiquen el mundo.
Quiénes pueden participar del curso de dibujo
El artista Matyas Jede comenta a it.Misiones. “Está destinado a adultos, jóvenes y niños a partir de 5 años de edad y con o sin base en el dibujo”. Asimismo aclara. “Serán clases en grupo presenciales de 2 horas semanales. También con la posibilidad también de realizar 4 horas semanales o clases individuales y personalizadas”. “Con horarios de 16hrs a 18hrs”.
“Las inscripciones son con cupos limitados tras los protocolos de salud ante la situación actual”. No hay tiempo que perder. Para las inscripciones debería comunicarse al número 1134862120.
Para una idea más clara del sentido y orientación de este curso de dibujo y pintura se invita a ver el trabajo del artista. Los trabajos y material del profesor pude encontrarlas en la red social Instagram como @artejede.psicodelico.
Un tigre dibujado a lápiz, obra del artista Matyas Jede.
Un curso de dibujo y pintura con múltiples estilos
Este curso de dibujo y pintura combinará bases teóricas con la ejercitación práctica de las distintas técnicas. Jede señala. “Tenemos que capacitar desde el incentivo del conocimiento para lograr dibujar o crear historias en una hoja en blanco”.
El trabajo con diferentes estilos y técnicas busca reconocer diferencias sin estables prelación entre ellas.
El artista apunta “En base a estas clases se busca crear y fomentar un grupo de arte. Pudiendo crear una comunidad que aprecie el arte a través de lo visual, compartiendo animaciones, dibujos y creaciones del alma.”
“Como fin último se pretende realizar exposiciones y murales por San Vicente. Además, participar en eventos al aire libre con exposiciones y creación de obras en vivo alrededor de Misiones.”
Los colores también trasmiten, inspiran y significan. Obra de Matyas Jede.
Un temario que aborda distintas caras del arte
El mundo se ve diferente a través del caleidoscopio del arte. Por eso, para recrearlo existen infinidad de técnicas, estilos y posibilidades –algunas sin descubrir-. En este curso de dibujo se buscará ampliar los horizontes individuales y acrecentar conocimientos y experiencias. Para ello se verán diferentes técnicas.
Desde “Dibujos. Partiendo de una base geométrica; proporciones de cubos, rectángulos, rombos, triángulos, círculos, óvalos, etc. Para lograr una composición en conjunto y armónica”.
Además “Anatomía del cuerpo humano y de animales. Comprensión del movimiento del cuerpo; poder segmentar el cuerpo y poder ir enfocándonos por partes hasta completar una composición en su totalidad. Como en manos, brazos, dedos, pies, rostro, etc.”
Pero ello evoluciona hasta “comprender los sentimientos y expresiones corporales del humano. Abarcando la complejidad de los movimientos musculares del rostro tras las sensaciones.”
Todos tenemos distintas capaz. Obra de Matyas Jede.
“Al completar esta comprensión vamos dirigirnos a la creación de personajes, mundos ficticios”. Para poder “elaborar historias a base de personajes”. En este punto “también se verán y plasmara dibujos animados del estilo cartoons o anime”.
Finalmente el artista explicita que “Entre otras técnicas se fomentará la vista en trazos. Sombras en tonos de grises y color, y el uso y manejo de colores.”
La naturaleza se transforma dependiendo de los ojos con los que la vemos. Obra de Matyas Jede.
Insumos necesarios para el curso de dibujo y pintura
Hojas A4, lápices de dibujo (BH2), colores de madera, sacapuntas y goma. Lo demás es creatividad, predisposiciones, y las ganas de ver más allá, y buscar formas de plasmar eso que se lleva dentro.
‘Lo esencial es invisible a los ojos’ diría el principito. Y sin embargo, busca exteriorizar sus ideas a través del arte. Dibuja esa famosa boa constrictora que se devora un elefante. Quienes todavía vean un sombrero no necesitan más lecturas, necesitan saber que el arte intenta expresar mucho más de lo que el ojo ve en un primer momento.
Necesitan saber que el arte es arte y recrea un mundo extraordinario, mucho más allá de lo que vemos. Se detiene en lo que interpretamos y tratamos de recrear.
Muy buena propuesta…
Perfecta para dejar volar la imaginación😉
¡Genial!